martes, 30 de octubre de 2012
Ciudad.
Estábamos en la ciudad de la lluvia, con ese frío que cala en los huesos y los pies húmedos. Las luces allí no se veían nunca iguales. Pasaba igual con los sonidos de la calle. Y la música, que a veces se repetía, pero que era distinta. Nos sentábamos en aquellas inmensas escaleras a observar la gente que salía de la creppería, enamorados de la vida. Contábamos los turistas que le sacaban fotos a una sombra, a lo que, sin ser, todos veían. No nos importaba la hora, volver a casa era un camino cuesta a bajo, como una canción de Gardel. Mirábamos al suelo para recordar lo que otras veces había caído del cielo. Hablábamos de placeres, placeres que arrastran aunque duelen. Pásabamos por debajo del puente y nos parábamos en el escaparate de A Reixa. Saludábamos siempre al mismo portero, y recordábamos los conciertos con las mismas ganas que esperábamos el siguiente. Nos reíamos de las cosquillas, de la inutilidad del presente, que nunca había sido tan bonito, y que siempre ha ido a más. Nos colgábamos de las paredes, y regalábamos gominolas porque venderlas era imposible. No entendían que la eternidad fuera tan barata. Nos acurrucábamos en los callejones y en varias copas de vino. Nos hacíamos caso. Corríamos para cazar el aliento del otro. No éramos super héroes pero nos salvábamos. Éramos eternos. Jugábamos a las dos verdades y una mentira, mientras esperábamos al amanecer. Hacíamos varias veces el recorrido completo de la línea 2 del bus. Cantábamos bajo la lluvia. Nos intentábamos colar en la noria, los días de noria. Cerrábamos los ojos cuando nos arrepentíamos. No hablábamos de marchar, estaba prohibido. Nos drogábamos de fe. Y te metía el dedo en la nariz, para ver la mueca posterior. Nos escondíamos en las sombras de la ciudad. No queríamos encerrarnos, la calle era nuestra. Te hacias el borracho. Volvía cogida de tu brazo. Engañábamos a los taxistas del centro. No teniamos clase. Haciamos yoga en la hierba húmeda. Tomábamos café en el bar de mi portal. Nos cansábamos despacio. Inventábamos nombres el uno para el otro. Hacíamos grabaciones para el día siguiente. No dejábamos que la ciudad nos volviera pequeños, creo que nos hacía inmensos. Nos mandábamos al infierno. No importaba lo que hacíamos, sólo hacerlo. Nunca nos vimos tristes, aunque sabíamos cuando lo estábamos. Prometimos en silencio no olvidarlo :)
lunes, 29 de octubre de 2012
Me llaman Octubre, no pretendas saber más de mí.
Mejor no preguntes, soy luna nueva fácil de partir.
No pierdas tu tiempo
obstinado en mantenerte como un viento a mi lado,
yo te convertí en Noviembre, así es mi calendario.
A veces pienso que es un don olvidar.
Me llaman Octubre, desde que sólo hablo de ti
y ya no hay más solución que esconderme.
Mejor no preguntes, soy luna nueva fácil de partir.
No pierdas tu tiempo
obstinado en mantenerte como un viento a mi lado,
yo te convertí en Noviembre, así es mi calendario.
A veces pienso que es un don olvidar.
Me llaman Octubre, desde que sólo hablo de ti
y ya no hay más solución que esconderme.
sábado, 27 de octubre de 2012
Al final
parece que cupido nos dejó de disparar,
la solución más simple es la correcta,
dice la navaja de ockham. Dejar de darle vueltas a lo nuestro
y acabar,
pero hay momentos que nadie nos puede explicar...
Y la verdad, si todo es mentira,
la vida que más da..
qué gran verdad
que quien más te quiere te hará llorar.Estaré bien, aunque olvidarte me cueste la vida y el reloj se nos paró justo a la hora de la despedida, pero yo estare bien... Al final las cosas van a ser como contaban, todo empieza, todo sigue y todo acaba; las canciones y los libros, las películas que vimos explicaban que el amor es algo eterno y el destino estaba escrito.. Tengo un lío.. Y ahora dudo con vuestro permiso. Hay historias que nadie nos puede explicar. Y el dolor nos sorprendió, estaba oculto entre las bambalinas del amor, que se cayó y nos arrastró, sin darnos tiempo ni un momento a disfrazarmos y a pedir perdón. Pedir perdón.
viernes, 26 de octubre de 2012
Dices que yo ya no soy el mismo,
dices que la vida me cambió,
dices que hay historias infelices,
te equivocas cuando dices que no tienen solución.
Dices que lo nuestro es una trampa,
que maldita sea tu estampa del día que nos unió,
dices que hay algunos errores
que no se arreglan con flores
ni con canciones de amor.
Dices que no hay finales felices,
todo lo que acaba es trise y este cuento se acabó.
Dices que no crees en el destino,
dices que tu horóscopo falló,
dices que no vas a tentar la suerte,
creo que mientes cuando dices
que no sientes lo que yo.
Dices que esta comedia se acaba,
que no la convierta en drama,
que el teatro se quemó.
Dices que en mitad de una cama
prometer no cuesta nada,
son "te quieros" de ocasión.
dices que la vida me cambió,
dices que hay historias infelices,
te equivocas cuando dices que no tienen solución.
Dices que lo nuestro es una trampa,
que maldita sea tu estampa del día que nos unió,
dices que hay algunos errores
que no se arreglan con flores
ni con canciones de amor.
Dices que no hay finales felices,
todo lo que acaba es trise y este cuento se acabó.
Dices que no crees en el destino,
dices que tu horóscopo falló,
dices que no vas a tentar la suerte,
creo que mientes cuando dices
que no sientes lo que yo.
Dices que esta comedia se acaba,
que no la convierta en drama,
que el teatro se quemó.
Dices que en mitad de una cama
prometer no cuesta nada,
son "te quieros" de ocasión.
martes, 23 de octubre de 2012
domingo, 21 de octubre de 2012
viernes, 19 de octubre de 2012
jueves, 18 de octubre de 2012
Comisuras de lágrimas.
No es malo ese dolor, aunque cueste a ratos. Se convierte en algo bueno, en momentos en los que las lagrimas llegan a tu sonrisa y te ríes al ver que sonríes. Y sonríe, porque la vida nunca fue más bonita que ahora, porque ahora.. eres.
Siempre he pensado que lo malo se convierte en algo bueno, hay que saber sentirlo, y necesitas tiempo para hacerlo tuyo de verdad. Sin querer, he recordado a Albert, recuerdo muchas de sus palabras, pero estas siempre estan presentes, como aquel día en el teatro, cuando el menos era más que el más. Así pues decía que las pérdidas son positivas, que cuesta creer en ello, pero lo son. Tenemos que aprender a perder. Debes saber que tarde o temprano todo lo que ganas lo perderas.. Aceptar pues, es cuestión de tiempo, perder es una cuestión de principios.Puedes perder muchas cosas en esta vida y ni te imaginas las ganancias que se encierran dentro de esas pérdidas.
No puedo parar de llorar, y de reír al ver que sonrío.
martes, 16 de octubre de 2012
Regalo de Pedro Andreu.
No hay corazón que baste.
No hay personaje de cine americano
de autor capaz de soportar
la imagen cruda de tu boca
en otra boca que no sea la mía.
Como si a mi Ford Fiesta
lo arrancaran de mi plaza
de garaje, como si lo dejaran
abandonado y triste
en otro barrio diferente,
en otra ciudad, otra vida,
a solas con la noche y sus farolas;
la luz gastada de sus miedos.
Como si en el cajón de la mesilla
alguien hubiera estado
revolviendo, desparejando
calcetines, descolocando
para siempre los colores
de nuestra vida juntos.
No hay corazón que baste.
No hay miseria - tampoco -
que pueda con mis ganas
de estar vivo (...)
No hay personaje de cine americano
de autor capaz de soportar
la imagen cruda de tu boca
en otra boca que no sea la mía.
Como si a mi Ford Fiesta
lo arrancaran de mi plaza
de garaje, como si lo dejaran
abandonado y triste
en otro barrio diferente,
en otra ciudad, otra vida,
a solas con la noche y sus farolas;
la luz gastada de sus miedos.
Como si en el cajón de la mesilla
alguien hubiera estado
revolviendo, desparejando
calcetines, descolocando
para siempre los colores
de nuestra vida juntos.
No hay corazón que baste.
No hay miseria - tampoco -
que pueda con mis ganas
de estar vivo (...)
'Éloga primera de Garcilaso', Ana Robles Liz (Inédito)
lunes, 15 de octubre de 2012
sábado, 13 de octubre de 2012
domingo, 7 de octubre de 2012
Labios. Besos. Canciones. Risas. Humo. Tuppers. Pastel. Himnos. Cervezas. Bailes. Mi calle. Playa. Salitre. Sapos y Princesas. Enanas. Reencuentros. Verme en (otro) ti. Olvidarte. Olvidarme. Promesas. Empujones. Sorpresas de madrugada. Abrazos. Que el nombre de ella sepa a mar. Caos dentro. Escapismos. Secretos. Soledad. Y a la vez todo parece sonreír a este desastre.. y yo me doy cuenta de que también. Aunque ya nadie baje la persiana para no me despierte el sol por la mañana. Regreso. Y vuelvo a cantar Serrat desde la ducha, y a leer poemas de Pedro Andreu, y salimos a dejarnos llevar, aunque siga sonando demasiado bien..
sábado, 6 de octubre de 2012
Me parece injusto (querer) cerrar una puerta de esta manera, borrar, justificar, y callar. Contradicciones que nunca fueron hechas para mi. Puedo ser lo que crees, y más, pero también puedo ser lo que no imaginas, lo que niegas. Por eso me paro ahora aquí, con los labios secos y la mirada húmeda. Por eso quisiera trepar por un montón de ramas y llegar a la cima, por muy inútil que resulte. Hay más, y parece que estáis ciegos.
Coelho decía que las señales de la vida son como las de tránsito, que había que respetarlas. Hay momentos para detenerse y otros para seguir adelante. Es cierto que cuando estamos perdidos seguimos la corriente pero prestamos atencióon a cualquier cosa que pueda indicarnos la dirección correcta. Y es que cuando nos encontramos con una dirección prohibida que no nos permite seguir adelante, siempre existe un camino para sortear el obstáculo. También ocurre que muchas veces nos damos cuenta de que esa indicación no sirve para nada, o eso pensamos y no la obedecemos. Entonces? Nos pasamos una luz roja, una y otra vez, sin que nada ocurra, hasta que te das de morros contigo, y con lo que nunca quisiste ver. Yo tampoco se hasta qué punto hay que ser prudentes con los sueños.
No quisiera saber a que señales os aferráis.
Coelho decía que las señales de la vida son como las de tránsito, que había que respetarlas. Hay momentos para detenerse y otros para seguir adelante. Es cierto que cuando estamos perdidos seguimos la corriente pero prestamos atencióon a cualquier cosa que pueda indicarnos la dirección correcta. Y es que cuando nos encontramos con una dirección prohibida que no nos permite seguir adelante, siempre existe un camino para sortear el obstáculo. También ocurre que muchas veces nos damos cuenta de que esa indicación no sirve para nada, o eso pensamos y no la obedecemos. Entonces? Nos pasamos una luz roja, una y otra vez, sin que nada ocurra, hasta que te das de morros contigo, y con lo que nunca quisiste ver. Yo tampoco se hasta qué punto hay que ser prudentes con los sueños.
No quisiera saber a que señales os aferráis.
viernes, 5 de octubre de 2012
jueves, 4 de octubre de 2012
martes, 2 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)