que ahora vivo en un libro de poemas.
lunes, 31 de enero de 2011
sábado, 29 de enero de 2011
- dice:
*Erase una vez
*una chica que tenía más imaginación de lo normal
*una chica que viajaba volando en las estrellas
*y que nadaba de la mano con los peces
*un día conoció a un chico
*un chico sin imaginación
*y lo invitó a entrar en su habitación
*y donde ella veía estrellas el veía papel-cartón...
*y donde ella veía peces el veía flotadores de colores
*y entonces ella se puso muy triste
*y le preguntó
*¿cómo puedes preferir matar el mundo de un vistazo y dejarlo sin vida a con ella?
*y el le respondió
*"No necesito imaginar nada con más vida, porque no puedo imaginar nada más vivo que tu"
*y la chica le dio un flotador
*y le pidió que entonces saltase con ella y con los peces
*y nadaron hasta la luna
Sílvia dice:
*hasta parece que la luna lleve infinidad de tiempo esperándolos..
- dice:
*todos los amantes vuelan al menos una vez hasta la luna
*es la madre de todo el amor que sentimos
*siempre ha estado y siempre estará para cuidar de él
*para cuidar de nosotros
*de ti
*y de mi a tu lado
miércoles, 26 de enero de 2011
lunes, 24 de enero de 2011
domingo, 23 de enero de 2011
Sin dejar que el tiempo se cuele entre esa breve distancia que ahora nos acorrala, sin dejar de perderme ni uno solo de tus dulces arrebatos, o cuando de pronto me odias, o cuando aparecen los estallidos de cosquillas, o cuando me pintas monstruos para luego disfrazarlos..
Ya no lloraré más, porqué el miedo a que nunca hubiese pasado ha cesado, y sólo quiero lo que tengo ahora, lo que siempre quise. Aunque a veces no sepa si realmente es real.
No puedo ni debo decir más, está vivido, y todo lo que está vivido es ya nuestro.
Y mientras este huracán interior me ahoga en felicidad y estruendos, no dejo de creerte,
te creo y creo en ti.
domingo, 16 de enero de 2011
La verdad es que no sé si considerar demasiado especial el día de hoy, es sabido para algunos mi poco agrado hacia el número 22, es un número que no me atrae y que de hecho de trae malos recuerdos, puede que de ahí ese rechazo.
En fin, la cuestión es que por muy poco que nos guste un número este siempre nos atrapa, a mí personalmente me pasa con el 21, un número que me suele acompañar bastante. Pero no obstante después de este viene el 22, así que hoy cumplo veintidós inviernos lo que implica que hasta dentro de 365 no me quitaré este número de encima.
El 22 es un número maestro, y una de los que más exige ya que requiere realidades y no sueños e ilusiones. Cuando digo maestro quiero decir que es un número capicúa de dos dígitos, como el 77, pero se suele decir que el 22 adquiere un nosequé muy especial y es que representa la cumbre integral de las ideas. En otras palabras, hace alusión a la capacidad de realizar los proyectos exitosamente, obteniendo un equilibrio entre la buenaventura material y espiritual, representa la expresión y realización material de las ideas y el espíritu. Y hacer equilibrios sí es algo que va conmigo.
Al igual que la naturaleza se sirve del número áureo para gestionar de forma óptima el espacio y las formas, y perseguir de esta manera la perfección, el número 22 simboliza la transmisión, codificación e información de la vida, es un número que indica asociación, secuencia y correlación. Dicen que es un número abierto que se une por exceso o defecto a los demás números más inmediatos, puede que de ahí nazca otra relación con la contraposición del 21.
Como ya hice pues el año pasado con el 21 que ayer despedí, todos los números están en la naturaleza, el 22 en este caso lo encontramos determinando parte de la biología especialmente la del ser humano, ya que existen 22 aminoácidos esenciales para la vida, y 22 pares de cromosomas no sexuales. En la visión esotérica del mundo encontramos a los 22 arcanos mayores del Tarot, en el lenguaje las 22 letras del alfabeto hebreo, o las 22 consonantes del alfabeto, incluso en las actividades económicas tenemos las 22 leyes del marketing, aunque claro que esto último es algo muy convencional. También es de gran importancia el ciclo de 22 años de las manchas solares. En astrología encontramos los 22 elementos celestes, 12 signos zodiacales y los 10 astros regentes. Y se dice que Dios creó las 22 cosas fundamentales en 6 días, y posiblemente yo me quedé con lo que no se creo el séptimo día.
No obstante, a mi el 22 sigue recordándome a una persona que quiero con todo lo que se puede querer en el mundo, y si cabe, intentaré que el hecho de que el 22 vaya a estar cosido a mí haga que te tenga un poco más cerca, más de lo que me acerca a ti este norte. Y sino puede que siga atormentándome por echarte tanto de menos y que me duela de este modo que no estés.
En 2005 septiembre no tuvo día 22.
sábado, 15 de enero de 2011
Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos."
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como esta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oir la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche esta estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque este sea el ultimo dolor que ella me causa,
y estos sean los ultimos versos que yo le escribo.
jueves, 13 de enero de 2011
Mi espíritu libre y yo volamos esta vez hacia Segovia,
parando en Zamora, Valladolid y Salamanca.
Vamos a reencontrarnos con nosotros mismos
y a despedir los 21.
miércoles, 12 de enero de 2011
Nada mejor que el rojo para huir de la realidad.
martes, 11 de enero de 2011
o que sea capicúa,
ya no te quiero reconocer.
jueves, 6 de enero de 2011
Y el cielo se vuelve más gris si cabe, sólo son las seis, las seis y siete. Y en el cristal empañado se empiezan a dibujar espirales, y nos vamos de lo más diminuto a lo más grande, y otra vez, de lo más efímero a lo más..
Algunas tardes jugaba en el patio a que podía volar. ¿Quién no ha jugado a volar? Debería ser un pecado capital no hacerlo.
Hoy soñé que me hacías la cena en la cocina de carbón de mi abuela. Pero tu no vales. Tanta carne y tú tan tímido, y en mi boca la cena recordaba tu sabor. ¡ñam!
Y saldré a gritar, aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!